Noticias Maule


Entrega certificados Agryd Provincia de Linares
diciembre 15, 2022

Hoy visitamos diferentes establecimientos de la provincia de linares para hace entrega a docentes de la especialidad de agropecuaria del certificado de aprobación del curso «Riego y Energía» dictado por la Asociación de Riego y Drenaje AGRYD A.G, iniciativa desarrollada por Red Futuro Técnico Maule.
El cambio climático ha puesto al sector agrícola ante varios desafíos, entre ellos, la creciente necesidad de adaptarse a la escasez hídrica y reducción de los gases de efecto invernadero especialmente a través de la disminución de los consumos energéticos. Frente a esta problemática del uso eficiente del agua en el sistema de riego, incluyendo la extracción, conducción y distribución del agua se presenta como una solución para reducir el requerimiento hídrico junto al consumo energético.
El objetivo de este curso se basó en presentar contenidos conceptuales y procedimentales que permitan a docentes de la especialidad de agropecuaria familiarizarse con componentes de los diferentes sistemas de riego buscando optimizar el uso del agua y la energía en el proceso para así posteriormente transferirlos a sus estudiantes.
Hicimos entrega de sus certificados a:
Mónica Martínez del Liceo Bicentenario Guillermo Marín de la comuna de Retiro quien estuvo acompañada de su director Guillermo Cistena, Sandra Norambuena y Manuel Cornejo, ambos del Liceo Manuel Montt de la comuna de San Javier, profesor Carlos Soto y Cristián Ruiz del Liceo Capitán Ignacio Carrera Pinto de la comuna de Colbún, profesor Carlos Bastías Liceo Bicentenario Arturo Alessandri Palma de la comuna de Longaví que fue acompañado por Patricio Brevis, jefe UTP del establecimiento, profesor Carlos Ortiz del Liceo Diego Portales de Linares, Maximiliano Jannin y Natalia Reyes del Liceo Sagrados Corazones de Villa alegre, a quienes vemos en la fotografía acompañados de Miguel Díaz, director del establecimiento.
Docentes, directores y jefes de UTP señalaron la importancia de la temática desarrollada y la necesidad de seguir avanzando y sumando nuevos temas de importancia para la agricultura regional.