Con la campaña “+prácticas TP a distancia”, la Red Futuro Técnico de las regiones de Antofagasta, RM Poniente y Maule hacen un llamado al sector empresarial a generar oportunidades para que estudiantes obtengan su título técnico de nivel de medio; aprovechando de participar en el proceso de formación de futuros especialistas.
Son varias las empresas que han ajustado su forma de operar en el nuevo contexto que ha generado la contingencia sanitaria causada por COVID-19. Los métodos renovados contemplan el teletrabajo como una actividad que llegó para quedarse.
Es justamente adaptándose a ello que el Mineduc flexibilizó la normativa de prácticas y titulación; donde se permite a estudiantes de Educación Media Técnico Profesional cursar esta etapa donde los y las estudiantes adquieren aprendizajes técnicos con base en el mundo laboral, en modalidad virtual para obtener su título. Esta también contempla reducir la cantidad de horas en el proceso, a 180 horas.
“En este escenario surge la oportunidad de un ganar-ganar, desarrollando modelos de prácticas virtuales que posibilitan a las empresas continuar formando a un futuro trabajador o trabajadora desde el principio de su carrera, mientras que estudiantes adquieren nuevas habilidades para el desarrollo de su trayectoria educativa y laboral”, explicó Eduardo Rojas, coordinador de la Red Futuro Técnico en estas tres regiones.
La invitación a la empresa es a sumarse a esta nueva modalidad, utilizando plataformas digitales y escenarios simulados, para el trabajo a distancia en productos o servicios concretos; o bien, en base a resolución de casos.
Descarga a continuación la guía para prácticas profesionales a distancia: